
– 3 –
Información del Sistema
Información del SistemaInformación del Sistema
Información del Sistema
Características Generales
Características GeneralesCaracterísticas Generales
Características Generales
Particiones • Las particiones facilitan tres áreas de protección independientes, en las que cada partición incluye un
grupo de zonas que pueden conectarse y desconectarse sin afectar a otras zonas o usuarios.
• Los sistemas con particiones pueden incluir un área común, que es un área compartida con los usuarios
de las otras dos particiones (como puede ser el vestíbulo de un edificio).
• Puede programar algunos usuarios para que tengan autorización para ver el estado y
conectar/desconectar otras particiones.
• Ver sección Acceso a Otras Particiones para mas detalles.
Zonas • Cada partición consiste en puntos de protección específicos conocidos como zonas.
• Cuando se activa una zona, su número de zona correspondiente se muestra en la consola para una
sencilla identificación.
Consolas • El sistema se controla desde una consola, y la consola muestra mensajes del estado del sistema.
• A cada consola se le asigna una partición por defecto para los mensajes en pantalla, y solo mostrarán
la información de esa partición.
• Al introducir los códigos y comandos, deberán pulsarse las teclas secuencialmente sin que transcurran
mas de 4-5 segundos entre cada pulsación. Si transcurren los 4-5 segundos sin pulsar ninguna tecla, la
introducción de datos será cancelada y deberá repetirse desde el principio.
• Si se equivoca al introducir el código de seguridad, deténgase, pulse la tecla [∗], y vuelva a empezar.
Si se detiene en mitad del proceso de introducción del código, e inmediatamente después vuelve a
introducir los datos otra vez, podría introducir un código erróneo.
Bloqueo Teclado: El sistema puede haber sido programado para bloquear el teclado durante
15 minutos si se pulsan mas de 30 teclas (dentro de un periodo de 15 minutos) sin introducir un código
de usuario y comando válidos. El mensaje “Sabotaje Código” se mostrará en pantalla durante el bloqueo.
Códigos de • En el momento de la instalación, el instalador le asignó un código de seguridad.
Seguridad Este código es necesario para realizar la mayoría de las funciones del sistema.
• Cada código de seguridad puede tener distinta autorización que define las funciones que puede realizar
cada usuario. Ver sección de Códigos de Seguridad para mas información de cómo añadir y modificar
códigos de seguridad.
Conexión/ • Puede conectar su sistema en modos diferentes, dependiendo de si va a permanecer
Desconexión en el local o va a salir del mismo.
• Para conectar el sistema, simplemente introduzca su código de seguridad seguido por la tecla del modo
de conexión (armado) deseado.
• Para desconectar el sistema, introduzca su código de seguridad seguido por la tecla [1] PARO.
• Ver secciones de Conexión/Desconexión para los comandos de conexión específicos.
Tiempos de Entrada/Salida
Tiempos de Entrada/SalidaTiempos de Entrada/Salida
Tiempos de Entrada/Salida
Tiempo Salida • Al conectar el sistema, este le concede un periodo de tiempo programado para abandonar el local
protegido a través de la puerta de salida designada y/o algunas zonas específicas (si está programado)
sin generar una alarma.
• Sonarán una serie de pitidos lentos, si está programado, durante el tiempo de salida hasta los últimos
10 segundos, en ese momento los pitidos serán rápidos.
• Si está programado, la consola mostrará la cuenta atrás del número de segundos del tiempo de salida
restante.
• Al terminar el tiempo de salida, todas las zonas pasarán a estar protegidas y generarán una alarma si
son activadas.
• Su sistema puede estar programado para que el tiempo de salida se mantenga activo hasta que una
zona final (Ej. Puerta de salida) se cierre durante cinco segundos. Pregunte al instalador de su sistema.
Reinicio •
••
• Pulse la tecla [∗
∗∗
∗] si el sistema está conectado en modo PARCIAL para reiniciar el
Tiempo Salida temporizador del tiempo de salida.
(si está programado) • Esto le dará tiempo de abrir la puerta de entrada/salida para dejar pasar a alguien después de haber
conectado el sistema en modo PARCIAL. El sistema vuelve a conectarse automáticamente al finalizar
el tiempo de salida, lo que evita tener que desconectar el sistema y luego volver a conectarlo otra vez.
• Si el sistema está conectado en modo TOTAL, volver a abrir y cerrar la puerta de entrada/salida antes
de que termine el tiempo de salida (Ej., si necesita volver a entrar para recoger algo olvidado) para
reiniciar el tiempo de salida.
Tiempo Entrada • Este tiempo le permite desconectar el sistema al entrar a través de la puerta de entrada designada .
Deberá desconectar el sistema antes de que termine el tiempo de entrada, o tendrá lugar una alarma.
NOTA: si el tiempo de entrada está activo (ej. al abrir la puerta de entrada), el tiempo de entrada se
aplica a todas las zonas de alarma de la partición.
• Pregunte a su instalador los tiempos programados .
Partición 1 Partición 2 Partición 3
Tiempo1: _______ segundos Tiempo1: _______ segundos Tiempo1: _______ segundos
Tiempo2: _______ segundos Tiempo2: _______ segundos Tiempo2: _______ segundos
Part. 1: _____ sg
Part. 2: _____ sg
Part. 3: _____ sg
Comentarios a estos manuales