
– 11 –
Códigos de Seguridad y Niveles de Autorización
Códigos de Seguridad y Niveles de AutorizaciónCódigos de Seguridad y Niveles de Autorización
Códigos de Seguridad y Niveles de Autorización
Puede asignar diferentes códigos de usuario para que utilicen otros usuarios.
Reglas para
Asignar
Códigos
• Sólo el código Maestro del Sistema y el Maestro de Partición pueden asignar códigos a usuarios y
cambiar las particiones de usuarios.
• La programación de códigos de usuario incluye los siguientes pasos:
1. Seleccionar un número de usuario de un conjunto de usuarios asignados a la partición en la que
operará el usuario, y asignarle un código de seguridad de 4 dígitos.
2. Asignar un nivel de autorización a ese usuario y asignar otros atributos según sea necesario.
NOTA: Las valores programados de fábrica están diseñados para satisfacer las situaciones mas
normales de usuarios. Por lo tanto, el único paso que normalmente tendrá que realizar al añadir
usuarios es asignar un número de usuario (de los números de usuario previamente asignados de la
partición) y un código de seguridad.
Niveles de Autorización (definir las funciones del sistema que un usuario determinado puede o no realizar)
Nivel Título Explicación
N/A Maestro Sistema Reservado para el usuario 02; Puede realizar todas las funciones del sistema
(por defecto = 1234) y asignar códigos en todas las particiones; puede cambiar su propio código:
Código Maestro + [8] + 02 + nuevo código maestro + nuevo código otra vez
0 Usuario Estándar: Sólo puede realizar funciones de seguridad en la partición asignada.
No puede realizar otras funciones del sistema.
1 Sólo Conectar: Sólo puede conectar el sistema. No puede desconectar ni hacer otras funciones
2 Invitado: Puede conectar el sistema en las particiones asignadas, pero no puede desconectar el sistema a
no ser que el sistema fuera conectado con este código. Este código normalmente se asigna a
alguien (Ej.: canguro o asistenta) que sólo tiene necesidad de conectar/desconectar el sistema a
ciertas horas. El usuario de este código no debería usar la opción de “Armado Rápido”.
3 Código Coacción: Este código es para usar cuando se ve forzado a desconectar o conectar el sistema bajo amenaza.
Al utilizarlo, el sistema actuará de manera normal, pero puede notificar su situación de manera
silenciosa a la Central Receptora, si tiene este servicio contratado.
4 Maestro Partición: Puede hacer todo lo que puede hacer un usuario estándar, puede asignar
códigos de usuario a usuarios dentro de su partición y puede modificar su propio código.
Asignar Códigos de Usuario y Atributos
Asignar Códigos de Usuario y AtributosAsignar Códigos de Usuario y Atributos
Asignar Códigos de Usuario y Atributos
A continuación se listan las distintas secuencias de teclas para añadir los códigos de usuario y sus atributos.
Ver la tabla de Configuración de Usuario al final de este manual para mantener un registro de la programación de usuarios.
NOTA: Los códigos Maestros de Partición solo aplican a aquellos números de usuario previamente asignados (por el
maestro/instalador del sistema) a la partición maestra de la partición.
Añadir Código de Usuario: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + nr. usuario. + nuevo código usuario
(Usuarios 03/25/41 Usuario 01 = instalador Usuario 03 = maestro partición 1
preprogramados para ser
Usuario 02 = maestro Usuario 25 = maestro partición 2
programadores de partición Usuario 41 = maestro partición 3
pero pueden modificarse.) La consola emitirá un pitido para confirmar que se ha añadido un usuario.
Borrar Código de Usuario: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario] + [#] [0]
El código de usuario y todos los atributos * programados para este número de usuario,
incluyendo cualquier llave RF asociada, serán borrados del sistema.
(*excepto la partición asignada)
Nivel de Autorización: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario.] + [#] [1]+ nivel autoriz.
Valores de Fábrica: Niveles de Autorización (ver definiciones en la página anterior):
usuarios 04-24/26-40/42-49 = 0 0 = usuario estándar ; 1 = sólo conectar; 2 = invitado; 3 = coacción; 4 = maestro partición
usuarios 03/25/41 = 4
Grupo de Acceso: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario.] + [#] [2]+ grupo (1-8)
Valores de Fabrica: ninguno Puede asignar usuarios a un grupo, y definir calendario de acceso que defina horas en las que
este grupo de usuarios pueda operar el sistema. El sistema no permite que los usuarios controlen
el sistema fuera de las horas programadas.
Partición del Usuario: Cod. Maestro Sistema/Partición+[8] + [nr. usu.] + [#] [3] + [0] + particione(s) + [#]
Valores de Fábrica: Este comando asigna las particiones a las que el usuario puede acceder. Si es mas de una,
Part. 1 = usuarios 03-24 introducir los números de partición secuencialmente, y pulse [#] para terminar.
Part. 2 = usuarios 25-40 Ej.: cod. maestro+ [8] + [nr. usuario]+[#][3]+[0]+[1][2]+[#] permite al usuario acceder a las
Part. 3 = usuarios 41-49 particiones 1 y 2. Particiones: 1 = partición 1; 2 = partición 2; 3 = partición 3
Número Usuario RF: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usu.] + [#] [4]+ nr. zona
Valores de Fabrica: ninguno Utilice este comando para asignar un dispositivo de pulsadores vía radio (llave) a este usuario
(la llave deberá estar registrada primero en el sistema;).
Número de zona: introducir el número de zona asignado al pulsador con la función deseada en
la llave que será utilizada por este usuario. A cada pulsador se le asignó un número de zona
único. Pregunte a su instalador los números de zona apropiados.
Informe Conexión/ Cod. Prog.Maestro/Part. + [8] + [nr. usuario] + [#] [6] + 0 o 1
Desconexión: Puede programar a los usuario para que cuando se utilice esté código para conectar o
desconectar el sistema se envíe un mensaje a la Central Receptora.
1 = enviar informe conexión/desconexión; 0 = sin informe desconex./conexión para este usuario.
Comentarios a estos manuales